GONGORA Y EL POLIFEMO

GONGORA Y EL POLIFEMO

ALONSO DÁMASO

35,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
GREDOS
Año de edición:
2010
Materia
Linguística y diccionarios
ISBN:
978-84-249-0420-3
Páginas:
676
Encuadernación:
Cartoné
35,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

La Fábula de Polifemo y Galatea es la obra más redonda de Luis de Góngora y una de las joyas de nuestra poesía clásica. Es un poema por el que circula el fuego: tenso, brillante, sensual, parece quemarse en el pródigo paisaje siciliano. Dos personajes están opuestos polarmente: Galatea, toda delicadeza y hermosura; Polifemo, bárbaro, monstruoso, pero tan tierno cuando canta su amor. Acis es como el fulminante que provocará la tragedia: la ninfa Galatea, desdeñosa con todos, se rendirá a él. Y ya se sabe: los celos y el furor del cíclope harán el resto. Tres personajes, tres temas musicales que Góngora modulará y entrelazará con mucha sabiduría. Góngora y el «Polifemo» es uno de los más bellos y artísticos monumentos de la crítica europea. Dámaso Alonso concentró en estas páginas su más hondo saber acerca del gran Luis de Góngora y les infundió tal emoción poética que a veces nos parece estar tocando los límites últimos entre crítica y creación literaria. Todo el arte barroco aparece sentido y vivido desde dentro gracias a la magia de la pluma de don Dámaso. Todo concuerda y casa perfectamente. No hay impresionismo alguno en los comentarios, sino una sensibilidad casi única, una mente de rara nitidez y penetración. El lector vibra también: cree en la verdad de la crítica y en su calor humano. Góngora entero nos aguarda en las páginas de este libro delicioso.

Artículos relacionados

  • NOSOTROS LOS MALDITOS
    MALVIDO, PAU
    Un recorrido por la contracultura de España, desde su gestación en los primeros sesenta hasta una visión final, que publicó poco antes de su muerte. Cronista y protagonista de una época casi clandestina de nuestra historia reciente, Pau Malvido hizo un recorrido por la contracultura del país, que radiografió hasta plasmar su visión final al respecto poco antes de su muerte. Así...
    En stock

    18,90 €

  • PETER PAN: LOS INEDITOS
    BARRIE, J. M.
    Quienes escojan pues este libro para abordar por primera vez la lectura del mito, tendrán la oportunidad de conocerlo de la mano de sus textos más insólitos; en tanto que quienes ya estén familiarizados con su devenir literario, podrán completar el mosaico peterpanesco gracias a ellos. ...
    En stock

    24,90 €

  • BUBIKOPF*
    VARIOS AUTORES
    *Bubikopf: peinado femenino de pelo corto, à la garçon, «a lo chico». En alemán Bubikopf designa también a toda una generación de escritoras que acompañaron un cambio que llegó a su culmen durante la Primera Guerra Mundial y la posterior República de Weimar. Las mujeres, que tuvieron que sustituir en el mercado laboral a los hombres llamados a filas, se convirtieron en protagon...
    En stock

    19,95 €

  • NECESIDAD DE LA LITERATURA
    LLEDO, EMILIO
    En general, la obra de Emilio Lledó se caracteriza por el uso jugoso y rico de palabras claras, consistentes, por una pasión expresiva y muy rigurosa, por el empeño de que el pensamiento antiguo o moderno tenga peso ante ciertos desgarros del presente que pone siempre en evidencia y más en el siglo XXI. Este volumen reúne tres textos sobre la literatura, la libertad de expresió...
    En stock

    18,00 €

  • UNIVERSO MUSICAL DE BACH, EL
    WOLFF, CHRISTOPH
    Bach fue un compositor prolifico cuyas piezas, que se esmero en clasificar en diversas colecciones, forman un grandioso cosmos en el que todas sus inagotables ideas musicales encuentran su lugar. En este ensayo fundamental, Wolff ahonda en el analisis de su rica coleccion musical, que transciende las fronteras habituales entre epocas, generos e instrumentos. Partiendo de una no...
    En stock

    32,00 €

  • CON E DE CURCUSPÍN
    OBRERO, MARIO
    Una carta de amor a la diversidad lingüística de nuestro país. En los años del franquismo, en una parroquia asturiana, el maestro, castellanohablante, enseña las vocales a sus alumnos. En la pizarra, dibuja al lado de un abanico una a: «es la a de…». Todos gritan al unísono: «¡a d'abanicu!». Del abanico al abanicu, el pecado parece menor. Al llegar la siguiente vocal, la e emer...
    En stock

    17,90 €